Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Danzas populares yucatecas.

Imagen
Las danzas populares yucatecas Tienen obligado teatro en las verbenas peninsulares que se designan con el nombre regional de vaquerías, las cuales tuvieron su origen en las fiestas que hacían los ganaderos con motivo del recuento anual de reses y su herradero. Hoy día las vaquerías se realizan con motivo de la festividad religiosa del santo patrono de cada pueblo o de cada finca; durante ellas, la concurrencia danza especialmente el baile regional más importante: la jarana yucateca. La jarana La coreografía de la jarana consiste en un zapateado sin pasos fijos ni diferenciación entre los de hombre y los de mujer. En ciertas regiones o comunidades yucatecas predominan determinados pasos, localmente tradicionales, sin que ello excluya otros diferentes, propios de la fantasía de los danzantes, ya que cada uno puede realizar sus propias creaciones. Predomina en el baile de la jarana la verticalidad de las posturas de sus intérpretes, que en las partes valseadas realizan giros mie...

Gastronomía yucateca.

Imagen
Gastronomía Si hay algo que caracteriza al estado de Yucatán   es su diversidad, tanto natural como arqueológica y de cultura  maya . Sin embargo, una de las razones más fuertes de su notable fama es debido a su gastronomía de exquisito sabor. Por ello, a continuación te platicaremos más sobre la  comida típica de  Yucatán . Advertencia: se te hará agua la boca. Cochinita pibil De la comida típica de Yucatán, este es tal vez el platillo más famoso de toda su gastronomía. Consiste en cerdo adobado en achiote y jugo de naranja agria, ajo, sal y pimienta. Su diferencia radica en que es envuelto en hoja de plátano y cocinado bajo tierra. Papadzules Esta comida típica de Yucatán es como la versión de este estado de las enchiladas. Se utiliza una salsa de pepita verde de calabaza combinada con epazote. Son bañadas con salsa de tomate y están rellenas de huevo cocido, aunque pueden llevar pollo, queso o carne de puerco. Panuchos yucatecos Estos tradiciona...

Tradiciones yucatecas.

Imagen
Tradiciones de Yucatán Costumbres Funerarias Al igual que en otros lugares de la Nueva España, en  Yucatán  se participó de las costumbres funerarias impuestas a la población indígena por medio de la .... Tintes Naturales Los tintes se obtienen de las cortezas de los árboles, cáscaras, raíces, hojas de los árboles de la región como el Tzalam, Sabacché, Tamay, Moras, Cho´O, etc... Entierros Primarios Como parte del ajuar funerario se asocian dos cajetes del tipo Mina Pizarra, una olla.Como herramientas se asocian dos hachas; una de basalto y otra de piedra .... Hanal Pixan Dentro de las costumbres mexicanas se encuentra la celebración de la muerte, recordando a aquellos seres queridos que se nos han adelantado en el camino. Fuente: En-Yucatan.com

Lavado de dinero

Imagen
NACIONAL 24/05/2017 15:13 ¿Qué es y cómo funciona el lavado de dinero? CIUDAD DE MÉXICO. El lavado de dinero es cualquier clase de proceso que “limpia” el capital obtenido de forma ilícita y lo aleja de su origen delictivo , de manera que le permite ser usado dentro de la economía legal. Hoy te explicamos cómo funciona este delito, de acuerdo con la organización TED-Ed: Uno de los criminales más famosos, y que utilizó en gran cantidad este recurso, fue Al Capone , aunque él no fue el primero. La historia del lavado de dinero o de cómo “esconderlo limpiándolo” es tan antigua como la moneda misma y, con el paso del tiempo, las técnicas para lograrlo aumentaron tanto en cantidad como en complejidad. Aunque hoy en día los métodos para lavar dinero son variados y muy elaborados, llegando a incluir criptodivisas, en general existen tres pasos básicos para hacerlo: Colocación Estratificación Integración ...

Sexting.

Imagen
¿Qué es el sexting? Se denomina  sexting  a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación. La palabra sexting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes). ¿Quienes lo practican? Al ser un acto llevado a cabo en dispositivos tecnológicos, sobre todo móviles, se puede inferir que el sexting se practica en todas partes del mundo, aunque lo que varía son las edades. Se espera que una práctica de tipo sexual sea realizada por adultos, sin embargo este comportamiento ha crecido entre los menores de 18 años. Según un reciente análisis publicado en la revista  JAMA Pediatrics  (enlace con la revista) se reconoció que una parte considerable de la juventud practicaba 'sexting' enviando material sexual -1 de cada 7 (14,8%) ...

Grooming.

Imagen
Brad Flickinger |  Flickr El  Grooming  es un término para describir la forma en que algunas personas se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales y poder abusar de ellos sexualmente. Grooming en el mundo real puede tener lugar en todo tipo de lugares  —en el barrio local, en la casa, en la escuela o en la iglesia. En el peor de los casos, estas personas también pueden desear introducir al menor en ambientes de prostitución y explotación sexual. Los groomers (personas que buscan hacer daño al menor) pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad y de cualquier nivel económico o social.  El grooming puede suceder online o en persona  y, en muchas ocasiones, el groomer invierte tiempo considerable durante este periodo de preparación para ganarse la confianza de los niños y sus familias: Pretendiendo ser alguien que no es. Ofreciendo comprensión y consejos. Obsequiando regalos. Brindando atención al niño. Utilizan...
Imagen
Ciberrbullying. El término  ciberbullying  ha invadido periódicos, noticias en Internet, televisiones y reuniones de padres y profesores en los centros educativos por toda España, y no se trata de una casualidad, sino de un  grave problema de acoso social que afecta a niños y jóvenes en el mundo entero . Pero ¿sabemos realmente en qué consiste el ciberacoso? ¿Y qué podemos hacer dentro y fuera de las escuelas? El ciberbullying o ciberacoso es el uso de medios digitales  (smartphones, Internet o videojuegos online, por ejemplo)  con la intención de acosar psicológicamente a terceros . Sin embargo, para tratarse de ciberbullying, hay que tener en cuenta que: El acoso o bullying se da entre iguales:  jóvenes, niños, adolescentes; el agresor y la víctima del acoso tendrán la misma edad y compartirán un contexto social. No se trata de acoso o abuso sexual, ni intervendrán en el ciberacoso personas adultas , pues, en este caso, estaríamos hablando de otro...

Racismo.

Imagen
RACISMO. El racismo es el odio, rechazo o exclusión de una persona por su raza, color de piel, origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Es originado por un sentimiento irracional de superioridad de una persona sobre otra. ¿Cuál es el principal instrumento internacional sobre racismo? La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Raciales es el más completo instrumento relativo a la lucha contra la discriminación racial, y fue adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1963. La Convención define en su Artículo 1 que la discriminación racial es “cualquier distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en la raza, color, descendencia u origen étnico o nacional, que tenga el propósito o efecto de invalidar o perjudicar el reconocimiento, goce o ejercicio, en situaciones iguales, de los derechos humanos y libertades fundamentales en el campo político, económico, social, ...

Maltrato animal.

Imagen
El maltrato animal. El maltrato animal es definido como un comportamiento irracional de una persona hacia un animal con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés o, incluso, puede llevarlo a la muerte. Psicólogos y expertos consideran este tipo de acciones como una antesala a la violencia social. Estudios demuestran que los asesinos tienen algún precedente de maltrato animal en su infancia. También revela un indicador de violencia doméstica. De acuerdo con cifras oficiales de grupos defensores y protectores de animales, cada año millones de ellos mueren como consecuencia del maltrato. Desde ser abandonados hasta la tauromaquia, las peleas de gallo, el tráfico de  animales exóticos y su matanza para uso de pieles o partes del cuerpo son las formas a la que un animal puede ser expuesto al maltrato. Fuente:Telesurtv. Com